Sentir a través de una prótesis biónica
Dos equipos de investigación de las Universidades de Suecia y Estados Unidos son los responsables de un proyecto que busca dotar a las prótesis de un control intuitivo, libertad de movimientos y sentido del tacto similar a las extremidades naturales. Los brazos artificiales se integrados al cuerpo humano. La prótesis se conecta directamente con el esqueleto para lograr más estabilidad. La biología humana interactúa con la máquina mediante electrodos neuromusculares. «Esto crea una íntima unión entre el cuerpo y la máquina», explica Max Ortiz Catalán, un investigador de la Universidad de Tecnología Chalmers, Suecia. | Fuente: EFE | EFE.

Una vacuna contra el ébola
La lucha para la cura del virus del ébola continúa en los laboratorios. En el Hospital Cantonal de Ginebra se prueba una vacuna experimental, desarrollada por Merck y NewLink. El centro hospitalario empezó este ensayo, a petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 10 de noviembre con la vacuna experimental, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá. No obstante, las pruebas han sido interrumpidas, después de que cuatro personas sufrieran dolores en sus articulaciones. | Fuente: AFP | AFP.


Coches voladores
Surcar los cielos subido a un coche será posible el próximo año. El Aeromobil Roadable aircraft 2.5 es un coche volador fabricado y diseñado en Eslovaquia. Vuela de verdad y ya está listo para la venta. Será en 2015 y costará 70.000 euros. | Fuente: Privada | Captura YouTube: Tony Martin.


Videojuegos que curan
Aunque durante tiempo han sido vistos con cierto recelo, los videojuegos son hoy de gran ayuda para la rehabilitación de enfermedades neurológicas. Los doctores Susana Jiménez y Fernando Aranda del hospital de Bellvitge, en Barcelona, emplean videojuegos para tratar enfermos de trastorno alimentario y ludopatía. Un ejemplo de ello es «SPARX», un programa informático de autoayuda para personas jóvenes con síntomas de depresión que utiliza un entorno de fantasía, juegos en 3D y una banda sonora hecha a medida. El programa enseña técnicas para controlar los síntomas de la depresión, en un formato de aprendizaje autodirigido. | Fuente: AFP | AFP


No hay comentarios:
Publicar un comentario